¿ Por qué hacemos lo que hacemos ?


Hemisferio Sustentable nace, como una empresa, para contribuir a la solución de problemas socioambientales, donde, a partir de una producción agrícola responsable y bien orientada aporta, prioritariamente, a la salud humana y medioambiental.

Las actividades por las cuales abogamos para contribuir a la mitigación del cambio climático y la pérdida de diversidad biológica, se inscriben en el concepto de agroecología como una forma de producir que, entre otras particularidades:

  • Integra los conocimientos tradicionales
  • Busca evitar la sobrexplotación de los recursos de los ecosistema
  • Intenta mantener la salud del suelo y del agua
  • Incentiva la utilización de energías renovables
  • Promueve el trabajo digno y la igualdad de género

Comercio Justo

Abordamos la relación con las personas y el crecimiento económico en equipo. Nuestra metodología se basa en acuerdos y decisiones en conjunto. Siempre buscamos la relación ganar – ganar (simbiosis) entre el agricultor y HS.

Cuidado del Medio Ambiente

Abordamos el desafío global de combatir el cambio climático a través de una economía colaborativa que conserva la permanencia de la actividad respetando los patrones naturales del medio ambiente para su restauración.

Mitigación del CO2

La producción colaborativa de alimentos que desarrollamos mantiene o aumenta la capa vegetal del suelo, cultivando plantas, arbustos, flores y hortalizas priorizando vegetales que tienen mayor capacidad de absorción de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.

Agricultura Agroecológica

El tipo de agricultura que proponemos apunta, prioritariamente, a la lucha contra el hambre, busca la seguridad alimentaria y, sin dudas, ayuda a una nutrición adecuada y saludable. Impulsar el desarrollo de la agricultura limpia nos ayuda a equilibrar la población urbano – rural.